Puesto de Mando Unificado del agro de La Mojana
Puesto de Mando Unificado del agro de La Mojana
Foto
MinAgricultura

Share:

MinAgricultura y productores evalúan apoyo por inundaciones en La Mojana

Acordaron, entre otros, la posibilidad de activar mecanismos financieros para damnificados.

El viceministro (e) de Asuntos Agropecuarios, Germán Guerrero, se reunió este viernes en un Puesto de Mando Unificado Agropecuario con productores de La Mojana, para evaluar las afectaciones y hacer seguimiento a las acciones adelantadas a las afectaciones en esta región tras la ruptura del dique a la altura del sitio ‘Caregato’.

Este viernes se conoció que ya son al menos 15 mil damnificados por las inundaciones en La Mojana y El San Jorge por del desbordamiento del río Cauca.

Los asistentes reportaron graves afectaciones en Majagual, Guaranda, Sucre (Sucre), Caimito, San Benito Abad y San Marcos, entre otras poblaciones.

Uno de los puntos analizados era generar un plan con líneas de acción a corto, mediano y largo plazo, por lo que durante el encuentro acordaron trabajar en cinco aspectos fundamentales.

Lea además: Andi pide al Gobierno "superar la discusión ideológica" y recuperar la economía

Uno de ellos, fortalecer el trabajo articulado entre el Estado, autoridades locales y la comunidad, hallar información verificada sobre las afectaciones en el sector agropecuario tras la emergencia, así como la gobernanza de los datos recolectados para generar medidas desde la institucionalidad.

También coincidieron en continuar con el acompañamiento a los productores afectados en temas sanitarios, como la movilidad de animales y vacunación y en la necesidad de analizar la posibilidad de activar mecanismos financieros de apoyo, con base a la información recopilada.

Le puede interesar: Fundación Pies Descalzos y Fundación Promigas apoyan 160 emprendimientos en Bolívar y La Guajira

El viceministro (e) Guerrero reiteró la determinación del Ministerio de Agricultura de trabajar con toda su institucionalidad, las alcaldías municipales y gobernaciones de las zonas afectadas por la inundación, para fijar una hoja de ruta que genere un plan de medidas a corto, mediano y largo plazo.

A este PMU agro de La Mojana asistieron representantes del ICA Colombia, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Agrosavia, así como de las gobernaciones de Sucre, Bolívar, Córdoba y Antioquia.

Más sobre este tema: